30 de Marzo de 2019 20:30H
SINOPSIS
En nuestro afán por seguir siendo un teatro de repertorio, la presente temporada retomamos tres producciones con sello Abadía que dejaron su impronta en los espectadores: Unamuno: venceréis pero no convenceréis, Tiempo de silencio y Dos nuevos entremeses, “nunca representados”, cumpliendo además con nuestro deseo de arrojar luz todos años sobre la obra y la figura de Cervantes.
La Abadía, que ha llevado sus “primeros” entremeses por numerosos teatros, en España y en el extranjero, logrando una conexión con el público que sorprende al tratarse de textos de hace cuatro siglos, aborda ahora, de la mano de Ernesto Arias, otras dos piezas: La guarda cuidadosa y El rufián viudo llamado Trampagos.
El solitario árbol que moraba en un ambiente soleado y rural se ha transformado en un pozo, en medio de un entorno urbano de decadencia y miseria, donde presencia estas dos nuevas historias revestidas de ambientes humildes, donde aparecen personajes que luchan siempre contra un destino adverso. A través de su conflicto sueño-realidad Cervantes nos habla de la libertad humana, o mejor dicho, de la imposibilidad de alcanzarla. Todo presentado con ironía, con humor y alegría, sin ridiculizar a sus personajes sino mostrando su incuestionable dignidad.
Dos nuevos entremeses, «nunca representados» invitan al espectador a reconocer en las acciones de modestos personajes, la grandeza del valor humanístico en Cervantes: la libertad de las mujeres, el valor individual y la fuerza colectiva.
La propuesta mantiene intacta esa tierna y poética defensa que hace Cervantes del perdedor.
La Razón
Vaya hermosa conjunción de valores para detener el tiempo y hacer de la dolorosa soledad cervantina, una consagración de la esperanza.
Culturamas
Ha trabajado la compañía los caminos del bufón y el verso, de la danza y la música, y la jácara permanente que resulta es una celebración hermosa de nuestro teatro popular menos popular.
Volodia
ENCUENTRO CON EL PÚBLICO
El encuentro con el público tendrá lugar el 4 de abril al finalizar la función.
La entrada al coloquio es libre hasta completar aforo.
REPARTO
LA GUARDA CUIDADOSA Soldado Ion IraizozSacristán Juan Paños Mozo (Andrés) AidaVillarUno (Manuel) Nicolás SanzZapatero Marcos ToroAmo Pablo Rodríguez Grajales Nicolás SanzCristina Luna ParedesAma (Ella) Carmen BécaresMúsico José Juan Sevilla |
Músico Carmen ValverdeEL RUFIÁN VIUDO LLAMADO TRAMPAGOS
Trampagos Marcos ToroVademecúm Juan Paños Chiquiznaque Ion IraizozJuan Claros Nicolás Sanz La Repulida Carmen ValverdeLa Pizpita Luna ParedesLa Mostrenca Carmen BécaresNiño Aida VillarEscarramán José Juan SevillaMúsico Pablo Rodríguez
DONCELLA Carmen Valverde
FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia Brenda Escobedo
Dirección y escenografía Ernesto Arias
Coordinación artística Rosario Ruiz Rodgers
Ambientación Silvia de Marta
Música Eduardo Aguirre de Cárcer
Coreografía Javier García
Iluminación Carlos Díaz
Maestro de voz Vicente Fuentes
Taller de bufones José Troncoso
Ayudante de dirección Raquel Alarcón
Fotografía Sergio Parra
Fuente: Teatro de la Abadía